El rostro, el cuello y el escote son partes importantes y frágiles de la belleza femenina. De hecho, a partir de los treinta años se pueden notar flacidez de la piel, pérdida de volumen o arrugas que alteran la elegancia natural.
El Dr. Christophe Desouches le ofrece un enfoque global y personalizado para el rejuvenecimiento y el embellecimiento del rostro mediante la medicina estética, en particular con inyecciones de ácido hialurónico.
Ácido hialurónico, creador de belleza
El inyecciones de ácido hialurónico no solo permiten restaurar la juventud sino también mejorar los criterios de belleza de un rostro.
Es posible restaurar proporciones y crear equilibrio en cada rostro.
Esto requiere un conocimiento detallado de las reglas de armonías y proporciones.
Resultados notables en una sola sesión y sin cirugía
Las inyecciones mejoran de forma discreta y natural el aspecto cansado de las zonas tratadas, rostro, cuello o escote. No interfieren con la movilidad muscular y por lo tanto no tienen efecto sobre las expresiones faciales.
Sin embargo, si las áreas tratadas por las inyecciones generalmente mejoran mucho, algunas arrugas profundas y viejas no se pueden corregir por completo.
La duración de la acción varía según los productos, las zonas a tratar, la técnica de inyección, el tipo de piel y el estilo de vida. Generalmente la corrección se desvanece después de 6 a 18 meses y el tratamiento debe repetirse para mantener los resultados.
Ácido hialurónico: ¿qué es exactamente?
Se encuentra implicada en numerosas intervenciones de rejuvenecimiento y embellecimiento, a nivel del rostro, el cuello, la silueta, las zonas íntimas.
Es una sustancia presente de forma natural en la piel. Es un polisacárido cuya función principal es hidratar la dermis. El producto final se presenta en ampollas precargadas. Se presenta como un gel transparente que se inyecta en el tejido cutáneo para suavizar las líneas de expresión, corregir arrugas más profundas o restaurar el volumen facial. Este producto es completamente absorbible. No es de origen animal, sino el resultado de una síntesis. Se ha utilizado durante muchos años sin riesgo en diversas aplicaciones terapéuticas en oftalmología y reumatología.
¿Qué sucede durante una sesión?
En los días previos a la inyección se recomienda no tomar medicamentos que alteren la fluidez sanguínea (aspirina, antiinflamatorios, etc.) para reducir el riesgo de hematomas.
Se puede administrar anestesia antes del tratamiento utilizando una crema anestésica o, más raramente, xilocaína inyectable.
El ácido hialurónico se inyecta con una aguja fina en la dermis, debajo de la arruga, para levantar la base de la misma. Para restaurar el volumen facial, la inyección será más profunda y de mayor volumen.
Después de la inyección de ácido hialurónico
Durante los días posteriores al tratamiento no se recomienda la exposición al frío extremo ni al calor intenso (sol, spa, etc.). No obstante, no cabe prever ningún desahucio socioprofesional, podrá reanudar su trabajo o sus actividades sociales al finalizar la sesión.
Suele presentarse una leve hinchazón y enrojecimiento. El resultado final es visible una vez que la hinchazón desaparece.
La duración del resultado depende del tipo de ácido hialurónico utilizado y de la zona tratada.
Por lo general, se necesita una nueva inyección después de 6 a 12 meses.
Contraindicaciones
Son pocos:
- Enfermedades autoinmunes
- Hipersensibilidad conocida al ácido hialurónico
- Embarazo y lactancia materna
- Problemas infecciosos en los lugares de inyección (herpes, acné)
- porfiria
Efectos adversos
Son limitados:
- Edema, enrojecimiento durante unos días.
- Hematoma en el lugar de la inyección