Cirugía estética de mamas

Cotización en línea

Cita en línea

Tarifa

Contactar

04 91 55 00 00

Cotización en línea

Cita en línea

Tarifa

Contactar

04 91 55 00 00

Al elegir confiar su tórax al Dr. Christophe Desouches y su equipo en Marsella, tendrá una experiencia de calidad en cada etapa de su proceso.

Cotización en línea

Cita en línea

Tarifa

Contactar

preguntas frecuentes

Aumento de senos mediante lipofilling

Aumento de senos mediante lipofilling

 

El aumento de tamaño de los senos El lipofilling consiste en inyectar tejido adiposo propio en la mama para corregir un volumen que se considera insuficiente.

El procedimiento puede sugerirse cuando los senos no se han desarrollado lo suficiente o cuando el volumen mamario ha disminuido después de una pérdida de peso o un embarazo.

También se puede asociar a la corrección de la caída de la mama.

Sin embargo, esta cirugía no se puede realizar en pacientes delgados y sin grasa. A veces es necesario practicar una segunda intervención para perfeccionar el resultado.

Lipofilling: transferir grasa al seno

Esta técnica de transferencia de grasa es un procedimiento muy bien codificado que se ha utilizado durante muchos años en cirugía plástica. Denominada por diversos autores lipoestructura, lipoescultura, lipomodelado o lipofilling de la mama, consiste en extraer la grasa de una zona donante (normalmente el vientre, las caderas o los muslos) mediante una liposucción y luego reinyectarla con cánulas finas tras su depuración. Se produce una reabsorción espontánea de aproximadamente 40% de la masa inyectada, lo que explica la necesidad de una corrección excesiva. El resultado obtenido alrededor del 6º mes es definitivo.

Actualmente ningún argumento científico sugiere que la transferencia de grasa pueda promover la aparición de cáncer de mama. Sin embargo, es importante no realizar esta cirugía en un paciente con un tumor latente. Es por esto que se solicita realizar una valoración imagenológica (mamografía y ecografía) en el preoperatorio y realizar un seguimiento al año y luego a los dos años. Durante este seguimiento se pueden descubrir calcificaciones. En caso de duda, se realizará una biopsia. Por tanto, es recomendable reservar este tipo de cirugía para una mujer con un riesgo familiar mínimo de cáncer.

La transferencia de grasa no está indicada para todos los aumentos de senos. Está reservado para mujeres que quieren un aumento moderado y tienen suficiente grasa. Esta cirugía se puede realizar sola, además de un aumento mediante prótesis o asociada a una cura de ptosis (levantamiento de mamas).

¿Cómo se realiza el aumento de pecho mediante lipofilling?

El objetivo del procedimiento es inyectar grasa en el seno después de retirarla del lugar donde hay exceso.

El tejido graso se extrae mediante liposucción de forma suave y atraumática. Tras la purificación, la porción celular de la grasa extraída se reinyecta como recubrimiento mediante pequeñas cánulas a través de incisiones cutáneas puntiformes.

El procedimiento suele realizarse bajo anestesia general. Una breve hospitalización de un día o una noche es suficiente.

¿Cómo se realiza el lipofilling?

La consulta inicial

Durante la consulta inicial, se le ofrecerán los diferentes métodos quirúrgicos que pueden ser adecuados para usted. Se le dará una cotización. Esta cirugía estética no puede ser cubierta por un seguro de salud.

Antes de la intervención

La consulta con el anestesiólogo se realizará menos de un mes antes del procedimiento.

La valoración radiológica (mamografía y ecografía) la realiza un radiólogo especialista en imagen mamaria. Este mismo radiólogo realizará, si es posible, exámenes de seguimiento después de la cirugía.

No se debe tomar ningún medicamento que contenga aspirina durante los 15 días previos al procedimiento.

Es imprescindible dejar de fumar al menos dos meses antes de la cirugía, ya que el tabaco es un factor de fracaso de los injertos de adipocitos.

Es imprescindible estar en ayunas (no comer ni beber nada) durante 6 horas antes del procedimiento.

Antes de la cirugía y durante dos días antes, se utilizará un jabón antiséptico para ducharse.

Después de la intervención

El curso postoperatorio es generalmente indoloro. El edema en la zona donante y en la zona receptora suele ser importante y suele tardar entre 15 y 20 días en desaparecer. Cualquier hematoma es visible durante una a tres semanas. La exposición al sol está contraindicada durante este período.

Después de una liposucción significativa, se puede sentir una marcada sensación de fatiga durante un período de 10 a 15 días. La reanudación de una actividad profesional es posible después de una semana y de una actividad deportiva después de 4 semanas.

La grasa se reabsorbe lentamente y se estabiliza alrededor del sexto mes. Es entonces cuando se puede evaluar el resultado final. Posteriormente, se puede considerar una segunda sesión de lipofilling mamario para optimizar el resultado (en forma o volumen). El coste es el mismo que el de la primera sesión.

El injerto de tejido graso es definitivo y el volumen injertado sigue las variaciones de volumen ligadas a los cambios de peso. En caso de pérdida de peso, el volumen de los senos disminuirá y en caso de aumento de peso, el volumen aumentará.

El resultado final de la liposucción también se aprecia a partir del 6º mes.

Será necesaria una consulta de seguimiento a los 3 meses, 6 meses y al año. Se realizará una evaluación radiológica idéntica a la evaluación inicial al año y luego a los 2 años.

¿Cuáles son los riesgos asociados con el aumento de senos mediante lipofilling?

Cualquier procedimiento quirúrgico, incluso realizado con competencia en condiciones de máxima seguridad, conlleva un riesgo de complicación. Hay riesgos de reacción a la anestesia. Debe saber que las técnicas anestésicas, los productos utilizados y los métodos de seguimiento han progresado enormemente. Ofrecen una seguridad óptima, especialmente cuando la intervención se realiza fuera de urgencias y en una persona sana, pero sin embargo conllevan el riesgo de complicaciones graves.

Excepcionalmente se puede producir una infección de la grasa inyectada. Se puede utilizar un tratamiento con antibióticos. En caso de colección se puede realizar una evacuación quirúrgica dejando una cicatriz de uno o dos centímetros.

Un neumotórax puede ocurrir aún más excepcionalmente, posiblemente requiriendo drenaje quirúrgico.

Los quistes aceitosos pueden aparecer en el seno durante el procedimiento. El término técnico es nódulo de citosteatonecrosis. Totalmente benigno, puede confirmarse mediante ecografía y evacuarse mediante una simple punción.

Se pueden observar imperfecciones de los resultados (asimetría, irregularidades). Se pueden corregir con otra intervención a partir del 6º mes.

En cuanto a la liposucción, el procedimiento suele presentar muy poco riesgo. El riesgo aumenta con el volumen de grasa extraída y el número de áreas tratadas durante la misma operación.

La complicación más importante es la migración al torrente sanguíneo de un coágulo desde una vena del miembro inferior (flebitis) a los pulmones (embolismo pulmonar). Esta complicación puede, cuando es masiva, conducir a la muerte. El uso de medias con varices, madrugar y un posible tratamiento anticoagulante pueden prevenir este riesgo. Los hematomas y las infecciones son raros.

Las cicatrices son de pequeño tamaño y suelen estar ocultas en los pliegues naturales. Las imperfecciones en los resultados no están ausentes después de la liposucción. El resultado puede mostrar asimetrías. A veces puede ser necesaria una intervención adicional.

Preguntas frecuentes sobre el aumento de senos >

 

Contacta con nosotros para mejorar tu pecho

Al elegir confiar su tórax al Dr. Christophe Desouches y su equipo en Marsella, tendrá una experiencia de calidad en cada etapa de su proceso.

galería de fotos

Antes después

Aumento de mamas con implantes axilares

Aumento de mamas con implantes axilares

Prótesis mamarias

Prótesis mamarias

Aumento de senos mediante prótesis

Aumento de senos mediante prótesis

Levantamiento de senos y lipofilling

Levantamiento de senos y lipofilling

Levantamiento de senos periareolar e implantes mamarios

Levantamiento de senos periareolar e implantes mamarios

prótesis mamaria

prótesis mamaria

Aumento de senos con prótesis

Aumento de senos con prótesis

Implantes de pecho

Implantes de pecho

Aumento de senos con prótesis

Aumento de senos con prótesis

Ptosis mamaria

Ptosis mamaria

Aumento de senos con prótesis

Aumento de senos con prótesis

Aumento de senos con prótesis

Aumento de senos con prótesis

Implantes de pecho

Implantes de pecho

aumento de senos con protesis

aumento de senos con protesis

Aumento de senos con prótesis

Aumento de senos con prótesis

aumento de senos con protesis

aumento de senos con protesis

aumento de senos con protesis

aumento de senos con protesis

Aumento de senos con prótesis y bloque redondo

Aumento de senos con prótesis y bloque redondo

Aumento de senos mediante prótesis

Aumento de senos mediante prótesis

Ptosis mamaria y lipofilling

Ptosis mamaria y lipofilling

Ptosis mamaria y lipofilling

Ptosis mamaria y lipofilling

Ptosis mamaria y lipofilling

Ptosis mamaria y lipofilling

Ptosis mamaria y lipofilling

Ptosis mamaria y lipofilling

Ptosis mamaria y lipofilling

Ptosis mamaria y lipofilling

Ptosis mamaria y lipofilling

Ptosis mamaria y lipofilling

Aumento de senos mediante prótesis

Aumento de senos mediante prótesis

Aumento mamario mediante prótesis y cura de ptosis periareolar

Aumento mamario mediante prótesis y cura de ptosis periareolar

Aumento de senos mediante lipofilling

Aumento de senos mediante lipofilling

lipofilling mamario

lipofilling mamario

aumento de senos con protesis

aumento de senos con protesis

Aumento mamario mediante prótesis por vía axilar

Aumento mamario mediante prótesis por vía axilar

Aumento de senos con prótesis

Aumento de senos con prótesis

Aumento mamario mediante prótesis por vía axilar

Aumento mamario mediante prótesis por vía axilar

Aumento mamario mediante prótesis, abordaje axilar, prepectoral y subfascial

Aumento mamario mediante prótesis, abordaje axilar, prepectoral y subfascial

Aumento de senos por prótesis

Aumento de senos por prótesis

Aumento de senos con prótesis

Aumento de senos con prótesis

Aumento de senos con prótesis

Aumento de senos con prótesis

Aumento de senos con prótesis

Aumento de senos con prótesis

Armonización del busto femenino mediante prótesis

Armonización del busto femenino mediante prótesis

Aumento mamario mediante prótesis por vía axilar

Aumento mamario mediante prótesis por vía axilar

Reducción del tamaño del pezón asociada al aumento mamario mediante prótesis

Reducción del tamaño del pezón asociada al aumento mamario mediante prótesis

Tratamiento de la intususcepción de los pezones

Tratamiento de la invaginación de los pezones

Aumento de senos con prótesis

Aumento de senos con prótesis

Aumento de senos con prótesis

Aumento de senos con prótesis

Aumento de senos con prótesis – vista 3/4

Aumento de senos con prótesis – vista 3/4

Aumento de volumen mamario por prótesis

Aumento de volumen mamario por prótesis

Aumento mamario mediante prótesis por vía axilar

Aumento mamario mediante prótesis por vía axilar

Aumento de senos con prótesis

Aumento de senos con prótesis

Prótesis mamarias

Prótesis mamarias

Prótesis mamarias

Prótesis mamarias

Aumento mamario mediante prótesis – vía periareolar

Aumento mamario mediante prótesis – abordaje periareolar

Aumento de senos con prótesis y bloque redondo

Aumento de senos con prótesis y bloque redondo

Prótesis mamarias y bloque redondo

Prótesis mamarias y bloque redondo

cura ptosis mamaria

cura ptosis mamaria

Aumento mamario mediante prótesis – abordaje periareolar: Bloque redondo

Aumento mamario mediante prótesis – abordaje periareolar: Bloque redondo

Aumento de mamíferos

Aumento de mamíferos

Cura de ptosis mamaria más prótesis

Cura de ptosis mamaria más prótesis

Solicitud de devolución de llamada telefónica

Solicitud de devolución de llamada telefónica